22.8°C
Despejado
ESPECTACULOS
13 de septiembre de 2012
ND Ateneo 11/10/2012 Buenos Aires Argentina
Guy Pratt Tocó el bajo con los más renombrados personajes de la música de los últimos 25 años. Desde Pink Floyd, Madonna y Davie Bowie hasta The Smiths, Jimmy Page y Michael Jackson. El ingenio de Guy es el de una leyenda y ha tenido tantos trabajos como habilidades musicales. Luego de haber coqueteado con Funkapolitan, Pratt repentinamente se vió en el programa “Top Of The Pops” y tocando con la banda australiana Icehouse como soporte de David Bowie. A una edad muy temprana se convirtió en un codiciado bajista por parte de las grandes estrellas de la música, yendo del estudio al bar y del hotel al estadio con artistas de la talla de Robert Palmer, Womack & Womack, Bernard Edwards, Bryan Ferry y David Crosby. A principio de los años ochenta fue invitado a unirse a Pink Floyd para una serie de shows en grandes estadios. Pratt grabó con Madonna, paso tiempo en el estudio de grabación junto a Michael Jackson y fue parte de The Smiths por una semana, también colaboró con Iggy Pop, The Pretenders y Echo and the Bunnymen. Su show en vivo de 2005 en el Festival de Edimburgo fue un éxito, y cuando no está tocando junto a David Gilmour se une a las filas de Bryan Ferry. Jon Carin Comenzó su carrera en su adolescencia como artista sesionista grabando muchos hits en Europa con la banda Industry. Desde allí, Rhett Davies, el productor de Industry, le pregunto si quería trabajar junto a Bryan Ferry para el álbum “Boys and Girls”. De esta manera fue como se unió a Ferry para el Live Aid en Londres, en donde conoció a David Gilmour de Pink Floyd (quien se había unido a Bryan en la guitarra). Este encuentro accidental dio paso a una carrera de 20 años asistiendo a otros artistas de cualquier manera posible. Podía ser produciendo, escribiendo, trabajando en el estudio o tocando en vivo, Jon, es un multi-instrumentista; que puede ser guitarrista, bajista, tecladista, baterista, cantante y programador con la misma facilidad. La lista de artistas con los que colaboró es variada: Pink Floyd (el co-escribió el hit “Learning To Fly”), Roger Waters, The Who, Pete Townshend, Bryan Ferry, Psychedelic Furs, Trashmonk, Richard Butler, Love Spit Love, Dream Academy, Gipsy Kings, Soul Asylum, Kashmir, Live, Eddie Vedder, Roger Daltrey, Fields of the Nephelim, Michael Kamen, Martha Wainwright y Baha Men, como así también en proyectos de películas con David Gilmour y componiendo y produciendo el tema de la comedia "Rat Race" con Rick Chertoff y contribuyendo con la banda de sonido de "The Invisible Circus" con Nick Laird-Clowes. Por otro lado estuvo involucrado con Amnistía Internacional, Greenpeace y Knebworth (Nordoff Robbins) y tocó en eventos para recaudar fondos con Seal, Hugh Cornwall, Elvis Costello, Spinal Tap y Tom Jones entre otros. En 2006 Jon Carin trabajo en la producción del álbum de Richard Butler (Psychedelic Furs). Además de ser el productor e ingeniero, Jon coescribió todo el material y ejecutó todas las partes instrumentales. Aprendiendo a volar Fecha: 15/10/2012 Autor: Fabrizio Pedrotti (@fabriziorock) | Categoría: Shows
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos