Fue Sábado 13 de mayo de 2017 en el Auditorio Parque Centenario en la Ciudad Autonoma de Buenos Aires.
Con entrada libre y gratuita, todo acompaño, la noche, ambiente...el publico. De verdad...impagable!
El astrónomo Hugo Levato, director del ICATE-CONICET, analizó cómo este descubrimiento de siete planetas con una masa y tamaño muy similares a la Tierra aumenta las posibilidades de encontrar vida fuera del sistema solar y que tan posible sería viajar hasta allí en algunas décadas.
En memoria de Keith Emerson y Greg Lake, Carl Palmer se presento en el Teatro Gran Rivadavia el 3 de Marzo
Baires Prog Fest V
un logro de La Resistencia Progresiva Argentina
Fue el Sábado, 4 de marzo de 2017
en el Parque Presidente Nicolás Avellaneda
Av Directorio y Lacarra, C1407 Buenos Aires. Se trata de una historia que sigue en el tiempo.
La renovada promesa de no hacer lo mismo cumplió 15 años y se propaga desde Mataderos al mundo entero y mas allá también.
El Colectivo Progresivo Platense realizó la séptima edición del Festival La Plata Prog 2016 en el mes de diciembre, convalidando la vigencia de un clasico cultural sudamericano.
Mick Jagger y los suyos sorprendieron en su primera presentación en el festival Desert Trip con una versión de “Come Together”, el clásico de los Fabuloso Cuatro. "Esto les podrá parecer un poco raro", anticipó el líder. Un lujo total. Mirá el video.
Alan Parsons es un ingeniero de sonido o músico inglés? O ambas cosas a la vez...
" Desistimiento " álbum debut de GHOST MEDICINE
la espectacular banda con Jared Leach, Colin Edwin (Porcupine Tree/Ork/Obake/Tim Bowness) y Scott Prian.
Excelente y deslumbrante. La gira por Latinoamérica pasó por México, Brasil, Argentina y cerro en Chile.
Una vez mas la banda quiere sorprender con sus NOMACS a Buenos Aires para dar un recital en el Luna Park presentando su nuevo disco “The Astonishing”.
Magicamente la extraordinaria banda italiana vino a la Argentina en la Carroza de Hans.
Stephen Hawking:" Las ondas gravitacionales ofrecen una forma completamente nueva de mirar el Universo"
Los científicos que hicieron el histórico anuncio, que prueba la teoría de Albert Einstein, permiten poder bajar el sonido para que suene hasta como ringtone en el celular.
En 1916 Albert Einstein predijo la existencia de las ondas gravitacionales. Son ondulaciones en el universo provenientes de eventos cósmicos cargados de energía, desde explosiones de estrellas a colisiones de agujeros negros. La confirmación de su existencia hoy, un siglo más tarde, supone un día histórico para la ciencia.