22.8°C
Despejado
ULTIMO MOMENTO
7 de abril de 2025
"The Lamb Lies Down on Broadway", es una de las obras más icónicas del rock progresivo. Este espectáculo transportará al público en un viaje musical y visual inigualable, respetando por completo la puesta original del legendario show. El mágico evento se llevará a cabo el miércoles 16 de abril a las 21:00 hs en el Teatro Coliseo, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125, en la Ciudad de Buenos Aires.
Del Genesis a la nueva revelación.
Genetics nació en 2011 como la reunión de tres integrantes del grupo Rael (Nacho, Daniel y Horacio), que ya tocaban Genesis en los años 80. Enseguida convocaron a Claudio Lafalce, luego llegó Leo Fernández, y en 2015 se unió Tom Price",
Como cada uno de nosotros, incluso los propios músicos, han tenido distintos acercamientos a Genesis. En el caso de Horacio (el mayor en edad) ya tocaba profesionalmente esta música en 1976, la banda se llamaba Sátrapa!. Luego llegaría la denominación de Rael para la formación que ya tenía claro el camino a emprender. Por lo general todos conocimos a Genesis en la adolescencia, a partir del lanzamiento del increíble e icónico "Selling England by the pound" y llevados por amigos o hermanos mayores en el caso de aquellos que nacieron muchos años después. Pese a que la existencia del original se remontaba a varios años previos, al igual que con muchos otros grupos, en estas tierras sus noticias llegaban con mucho retraso.
Genetics cosechó halagos por doquier con su excelencia y también se dieron el gusto personal de tocar con un integrante de la banda original, Steve Hackett, que participó de Genesis entre 1971-1976 tocando en los primeros 8 discos de la banda de rock progresivo de mayor trancendencia en los escenarios mundiales. Sobre esa experiencia han detallado: "Fue muy bueno tocar con Steve, podríamos escribir un libro sobre el tema. Es un gran músico, humilde y generoso. Tuvimos un día de ensayos en Buenos Aires y otro en Lima, y fue todo muy fluído. Nos sugirió no tocar muy rápido los temas (como en los discos de estudio) y bajar un poquito el tempo en algunas secciones, como sucedía en Genesis. Le gustó nuestra banda y esperamos volver a tocar juntos".
Pero Genetics es una celebración auténtica y apasionada, ya que ellos se han centrado en el estudio fidedigno y la ejecución perfecta del repertorio del primer período de GENESIS (del 1970 a 1977) y que abarcan las obras: Trespass, Nursery Cryme, Foxtrot, Selling England by the Pound, The Lamb Lies Down on Broadway, A Trick of the Tail (el primer álbum de la era de Phil Collins como vocalista), Wind & Wuthering y Seconds Out.
¿Cómo juega el avance de la tecnología a la hora de recrear este sonido de manera tan fidedigna?
"Tenemos algunos teclados originales, pero con instrumentos más nuevos se puede reproducir el sonido de los 70. Sin dudas, es más importante tocar las notas correctas, y de la forma acertada… Si no comprendés el lenguaje y sentido de la música, de nada sirve que los instrumentos suenen igual".
The Lamb
El esmero puesto por Genetics, tanto en la ejecución musical como en la puesta escénica hace dificultoso discernir entre el uno y el otro. Al verlos los sentidos, tanto el visual como el auditivo nos hacen viajar en el tiempo a un pasado que no hemos tenido la oportunidad de vivenciar de otro modo, por diversas razones tales como la distancia o la economía o simplemente por no haber nacido aún. Al igual que sucede en el ámbito operístico de la música clásica de la Viena Imperial, París o Milán, ciertas partituras toman valor eterno como en el caso de "La Boheme", "Madame Butterfly" o "Rigoletto" y perduran más allá de intérpretes como Caruso, Pavarotti, Carreras o la Callas y Caballe, las más grandes orquestas y directores que las engalanan en cada ocasión. Lo mismo sucede con "The Lamb Lies Down on Broadway" al ser recreado por Genetics.
Para colmo de nuestros males, Genesis nunca vino a nuestro pais siendo que la mayor aproximación geográfica fue Brasil.
Pero el tiempo da revancha, como no lo tenemos lo inventamos. Genetics considerada mundialmente como la mejor y más cuidada representación de su original... es ARGENTINA!!!; como el Papa, Maradona y Messi para el fortalecimiento de nuestra arrogancia y característico ego. Genetics es parte de nuestra riqueza argentina infinita...
Genetics es:
Daniel Rawsi
batería, percusión y voces
Claudio Lafalce
bajos, guitarras, pedalera de bajos y voces
Leo Fernández
guitarras, bajo, pedalera de bajos y voces
Horacio Pozzo
teclados y guitarras
Tomás Price
voz, flauta y percusión
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos